
Innoporc ha presentado cinco propuestas a Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica dotados con fondos europeos, relativos a economía circular, reto demográfico o sostenibilidad ambiental, digitalización e innovación en el sector primario.
La empresa segoviana INNOPORC ha presentado cinco propuestas para Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para acceder a la financiación con fondos europeos.
Las Manifestaciones de Interés (MDI) puestas sobre la mesa por INNOPORC están relacionadas con el reto demográfico, acciones para reducir la huella medioambiental de la actividad del sector porcino o proyectos relativos a la economía circular y digitalización e innovación.
Con más de 40 años de experiencia, INNOPORC se ha consolidado como empresa puntera en materia de innovación y sostenibilidad en el sector agroalimentario de Castilla y León. Dedicada a la producción porcina, con más de 20 granjas repartidas por la provincia de Segovia y teniendo la localidad de Nieva como punto neurálgico, la compañía está culminando un proceso de renovación a todos los niveles para posicionarse a la cabeza de las industrias líderes en el desarrollo de acciones que cuiden el medio ambiente, el entorno natural, los pueblos y las personas que en ellos viven, creando oportunidades laborales, atrayendo talento joven y manteniendo el empleo rural.
En Innoporc los animales se alimentan de cereales procedentes de las tierras que fertilizan con el abono orgánico de alta calidad que produce Innoporc y que es resultado de un cuidadoso proceso de separación de restos líquidos y sólidos del subproducto. Es decir, realizan un completo proceso de economía circular en el que la innovación, la sostenibilidad y el bienestar animal se configuran como ejes vertebradores de la actividad. Además de producirlo, Innoporc pone a disposición de las empresas que lo deseen el abono orgánico generado en pro de la sostenibilidad agrícola ganadera.
Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE)
Desde INNOPORC se ha planteado la creación de una planta de obtención de biogás a partir de la valorización de los purines. En esta línea, apunta la responsable de Calidad e Innovación y Adjunta a la Dirección de INNOPORC , Arantxa Rodríguez, “tenemos funcionando el proyecto piloto de la granja de Producciones Ganaderas en la localidad segoviana de Nieva, y nos gustaría poner en marcha una planta de producción de biogás que, a través de diferentes procesos consiga generar energía limpia y otros productos que favorezcan la economía circular”.
También en materia de sostenibilidad, la empresa segoviana apuesta por un “cambio de paradigma en el sector centrándonos en el bienestar, la innovación y el medioambiente”, incide Arantxa Rodríguez. Se ha presentado MDI que aúna sostenibilidad ambiental y social en colaboración con una empresa vitivinícola, apostando por el crecimiento y la atracción de población y talento joven a los núcleos rurales.
La innovadora herramienta ‘CheckPig’ creada por la compañía segoviana, y que le valió a INNOPORC el premio en Innovación en los últimos galardones Porc D’Or, es parte importante de otra de las MDI en las que INNOPORC participa, y que propone el control de procesos y el tráfico de flujo de información entre los centros de producción como base del control del bienestar de los animales.
Junto con la Universidad de Burgos, en el ámbito de la economía circular, se presentan varias líneas de acción para la reutilización de productos como aceites de alimentación, salmueras o de aguas residuales en bodegas. Dentro de este plan conjunto con la UBU, INNOPORC se centrará en procesos de reutilización del agua y la disminución de la huella hídrica procedente de la actividad del sector porcino.
“Acceder a estos fondos permitiría desarrollar proyectos innovadores y sostenibles para el sector agroalimentario que es básico y fundamental no solo en Segovia, si no también en Europa”, subraya Arantxa Rodríguez, responsable de Calidad e Innovación y Adjunta a la Dirección de INNOPORC.
Certificaciones de Innoporc
Innoporc cuenta con el sello de ‘Bienestar Animal Certificado’ que concede Interporc, la interprofesional del porcino, que avala el trato respetuoso y el compromiso con el cuidado de los animales. Las granjas de Innoporc fueron auditadas en todas y cada una de las fases de crianza para comprobar el cumplimiento de los puntos que la Organización Mundial de Sanidad Animal establece como principios de bienestar.
La empresa productora Proporseg y la fábrica de piensos Nutriganse, pertenecientes a la corporación empresarial Innoporc, han obtenido con el sello de ‘Pyme Innovadora’ otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Es un reconocimiento a las empresas que realizan actividades de innovación, desarrollo e investigación para favorecer el desarrollo económico y social.
Además, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León concedió a Innoporc el ‘Sello de Comunicación Responsable’, distintivo que reconoce a las entidades de la Comunidad que llevan a cabo prácticas de comunicación acordes con los principios de profesionalidad y ética contenidos en el código deontológico de la profesión.
Repercusión en los medios:
- ESPECIAL NORTE DE CASTILLA EMPRESAS SEGOVIANAS – Abril 2021
Líder en innovación, sostenibilidad y economía circular en producción porcina, piensos y abono orgánico
https://www.elnortedecastilla.es/segovia/lider-innovacion-sostenibilidad-20210430194612-nt.html?fbclid=IwAR37Gp6dnZlBlXDQGKUtSdwPlG4sjCIn–i7HrbmHmIA2zIcYix2ow72WNo