PROYECTOS DE I+D+I

Proyectos de I+D+I

Desde 2016 las empresas del grupo iniciaron su andadura en proyectos de Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) pero ha sido en los últimos años cuando se ha creado un departamento específico y se ha ido incorporando personal cualificado para el desarrollo de los mismos.

Este concepto de I+D+i ha sido aplicado al ámbito de la alimentación de los animales, a la valorización de los purines, a la mejora del bienestar, al desarrollo tecnológico, etc.

Algunos de los proyectos más destacados y que nos han valido el sello de Pyme Innovadora son:

PHOTONFOOD

PROPORSEG participa en el proyecto FOTÓNICA APLICADA EN LA CADENA AGROALIMENTARIA (PHOTONFOOD) financiado por la Convocatoria MISIONES de CDTI y Ministerio de Ciencia e Innovación.

PHOTONFOOD nace de la agrupación de empresas del sector cárnico, hortofrutícola, tecnología fotónica y robótica, las empresas que forman parte del consorcio tienen una larga trayectoria en sus sectores y han realizado numerosas acciones de innovación y proyectos de desarrollo tecnológico que los ha llevado al lugar que ocupan en sus mercados. Por otro lado, el consorcio ha establecido una alianza con AINIA (Centro Tecnológico Industria Agroalimentaria), y con la UPV que aportarán su experiencia y capacidad de investigación para completar las capacidades necesarias para llevar a cabo el Proyecto a buen término.

El objetivo GENERAL del proyecto PHOTONFOOD es investigar la aplicación de las tecnologías fotónicas en la cadena agroalimentaria para abordar los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad, tales como suministrar alimentos a una población creciente con un uso eficiente de los recursosreducir las mermas y el desperdiciomejorar la calidad y seguridad alimentaria así como la transparencia en la cadena y potenciar el desarrollo de tecnología en este sector para mejorar su posicionamiento y competitividad de cara a la exportación.

El proyecto PHOTONFOOD (MIG-20221073) ha sido financiado por el CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN E.P.E. (CDTI) a través de la convocatoria “Misiones Ciencia e Innovación del año 2022” que forma parte del del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La fecha de inicio del proyecto es noviembre 2022 y se finalizará en junio 2025, con un presupuesto de 4.450.016,00 € y una subvención de 3.033.809,37 €.